La preocupación sobre la pandemia de Covid-19 y cómo se manejará la situación sanitaria en el plebiscito del 25 de octubre, todavía causa incertidumbre y temor en parte de la población. Esto ha llevado a algunos a insistir en que la votación deba postergarse nuevamente, como forma de asegurar que no aumenten los contagios. Fue el caso de un usuario en Twitter que el 2 de septiembre señaló que “64 países suspendieron las elecciones, somos el único país que hará un plebiscito en estas condiciones”.
Su mensaje alcanzó a casi 200 mil personas con 48 comentarios, 605 retuits y 427 me gusta. Contexto Factual intentó comunicarse con su autor –que cuenta con más de 8.000 seguidores– para consultarle acerca de la fuente que le permitió realizar aquella afirmación, pero no hubo respuesta.
Los datos son FALSOS, dado que menos países han suspendido sus elecciones y en realidad, para lo que queda de 2020, incluyendo a Chile, hay nueve plebiscitos o referéndums confirmados.
En específico, sobre plebiscitos y referéndums, sólo dos países suspendieron sus eventos sin reagendar una fecha: Armenia, que lo hubiese realizado el 5 de abril, y Palawan, que tenía un plebiscito fijado para el 5 de mayo.
Rusia realizó un referéndum constitucional entre el 25 de junio y 1 de julio y contó con un 65% de participación. Originalmente estaba fijado para el 22 de abril, pero debido a la pandemia, fue reagendado. A la fecha de la votación, el país soviético sumaba más de 6.000 casos nuevos diarios de Covid-19.
En Suiza también se vieron afectados por la pandemia. Luego de realizar una consulta federal en marzo, debían realizar otra en mayo, pero tuvo que ser pospuesta. Esta será realizada el 27 de septiembre y tendrán una tercera votación plebiscitaria el 29 de noviembre.
Otro país que tuvo que mover su referéndum sobre enmiendas constitucionales fue Italia, cuya fecha cambió desde el 29 de marzo al 20 y 21 de septiembre. En las Islas Malvinas tendrán un referéndum sobre unión de distritos electorales sólo tres días después que los italianos, el 24 de septiembre, cuya fecha original estaba fijada para el 26 de marzo.
Nueva Caledonia tendrá un referéndum el próximo 4 de octubre para evaluar su independencia de Francia y Nueva Zelanda sostenerá el 17 de octubre una votación que analizará la eutanasia y la legislación sobre cannabis. El fin de los plebiscitos de 2020 los tendrá Algeria y Liberia que tendrán votaciones sobre su Constitución el próximo 1 de noviembre y 8 de diciembre respectivamente.
En resumen, son ocho países los que sostuvieron o sostendrán referéndums y plebiscitos en medio de la pandemia de Covid-19. Es decir, Chile no es el único país que realizará este tipo de votación en estas condiciones. Por esto, Contexto Factual calificó el tuit como FALSO.