Si sólo tienes 5 minutos, lee estas claves:
– El exfiscal Carlos Gajardo señaló en su cuenta de Twitter que “con las multas que se le rebajaron a Ponce Lerou se pueden financiar 5 plebiscitos”.
– El dato es EXAGERADO. La rebaja que dictó la Corte Suprema respecto a la multa que la ex Superintendencia de Valores y Seguros impuso a Julio Ponce Lerou por sus operaciones irregulares en el marco del Caso Cascadas, equivalen a 1.625.000 UF. Ese monto, en realidad, sólo alcanza para financiar 1,5 plebiscitos, mucho menos de lo que indicó Gajardo.
– Según el Servel, el costo del plebiscito alcanza los $31.540.515.000, mientras que la rebaja de la multa de Ponce Lerou es de $46.658.023.750.
– El exjefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente señaló a Contexto Factual que “la elección cuesta aprox 20 mil millones. El portonazo de Ponce Lerou fue de 128 millones de dólares, aproximadamente 100 mil millones de pesos. 5 veces lo que cuesta el plebiscito”.
– Los 128 millones de dólares referidos por Gajardo, fueron la ganancia que habría obtenido el controlador de SQM a partir de las transacciones fraudulentas en el Caso Cascadas. Sin embargo, en su tuit, el abogado se refiere a la equivalencia a partir de la rebaja de la multa, no a los montos obtenidos por Ponce Lerou gracias a las infracciones a las leyes del Mercado de Valores y de Sociedades Anónimas.
En ese contexto, el abogado y exfiscal Carlos Gajardo señaló en su cuenta de Twitter que “con las multas que se le rebajaron a Ponce Lerou se pueden financiar 5 plebiscitos”.
Sin embargo, la información es EXAGERADA. Al realizar las conversiones, la rebaja de la multa de Julio Ponce Lerou –es decir, 1.625.000 UF– en realidad solo alcanza para financiar un plebiscito y medio, monto no menor, pero mucho más bajo que lo asegurado por Gajardo.
Los datos que aportó Gajardo están desactualizados y, por lo tanto, son imprecisos. Según señaló el Servicio Electoral (Servel) a Contexto Factual, el monto vigente destinado por la Dirección de Presupuestos (Dipres) para la realización del plebiscito es de $31.540.515.000.

Al realizar las conversiones de UF a pesos al 5 de octubre –fecha en que el abogado realizó su afirmación– se concluye que el monto rebajado al expresidente de SQM en realidad alcanza para financiar sólo 1,5 plebiscitos, no cinco, como indicó Gajardo.

El exfiscal hizo referencia a 128 millones de dólares, mismo monto que se generó como ganancia a partir de las transacciones fraudulentas en el Caso Cascadas. Sin embargo, en su tuit se refiere a la equivalencia a partir de la rebaja de la multa, no a las utilidades que habría obtenido Ponce Lerou a partir del esquema de transacciones ilegales.
El tuit de Gajardo alcanzó a más de dos millones de personas gracias a los más de ocho mil retuits y 12 mil me gusta. La información incluso fue replicada por otras fuentes, como la fundación La Casa Común a través de su cuenta de Instagram.