Si sólo tienes 5 minutos, lee estas claves:
– En una entrevista concedida al medio Ex-Ante el 19 de enero, el exsenador y candidato a la Convención Constitucional, Carlos Ominami, aseguró respecto a las campañas electorales para la Convención que “en el distrito más apetecido pueden gastarse hasta 450 millones de pesos”.
– Coincidiendo las fuentes oficiales con las utilizadas por el exsenador, lo dicho por Ominami resulta ser VERDADERO.
– La resolución número O-318 publicada el 24 de junio 2020 en el Diario Oficial, establece los máximos de gastos electorales permitidos para las eventuales elecciones de convencionales constituyentes del 11 de abril de 2021.
– En dicha resolución se indica que el Distrito 10 –que comprende las comunas de Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul, San Joaquín– cuenta con un límite de gasto electoral de $443.603.850, cifra que se acerca a la ofrecida por Ominami. Este territorio es el que presentó más candidaturas para las elecciones a la Convención Constitucional el próximo 11 de abril.
– Asimismo, cabe destacar que incluso existe un distrito con un límite de gasto electoral superior a ese: el Distrito 8 (Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central, Maipú), el cual tiene establecido su límite en $468.847.550, por tener mayor cantidad de habitantes.
1. Ejecútese el acuerdo del Consejo Directivo del Servicio Electoral, adoptado en la sesión ordinaria No 319, celebrada el 17 de junio de 2020, que establece los máximos de gastos electorales permitidos para las eventuales elecciones de convencionales constituyentes de 11 de abril de 2021, cuya transcripción íntegra y fiel es del siguiente tenor: