Como una forma de establecer criterios y acordes a los deberes éticos parlamentarios, la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados elaboró un documento que enlista las precauciones que deben tomar antes de emitir declaraciones en medios de comunicación y redes sociales. ¿Cuáles son los puntos claves? No difundir noticias falsas, no realizar burlas o ironías, mantener un discurso que no atente contra el respeto de los derechos de otras personas y tener cuidado con mensajes que puedan resultar confusos. A continuación, una serie de ejemplos que actualmente serían evaluados por infringir el instructivo.
1. Respetar los límites que se reconocen al derecho de libertad de expresión bajo los estándares de derechos humanos, incluyendo el respeto de los derechos de los demás; la protección de la seguridad nacional, el orden público, la salud y la moral pública; y la prohibición de mensajes que sirvan como propaganda en favor de la guerra y mensajes de apología o incitación al odio nacional, racial, religioso u otro.
Tradicional fiesta navideña de la familia Comunista en #Iquique, golosinas, regalos, dibujos y caritas pintadas… el viejo pascuero no pudo venir, está preso por andar encapuchado! pic.twitter.com/EzyYJLVSAJ
— H. Gutiérrez #TODOelPODERaLosCONSTITUYENTES (@Hugo_Gutierrez_) December 26, 2019
Otro caso es el del diputado Ignacio Urrutia, del Partido Republicano. Varios diputados opositores también lo acusaron de incitar al odio y atentar contra los derechos de otras personas, al tener una imagen de Augusto Pinochet en el espacio en que realizaba su intervención telemática de la sala de la Cámara de Diputados, argumentando que constituía una a ofensa a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante su gobierno.
La incitación al odio del diputado Urrutia es inaceptable. Le falta el respeto a las víctimas de torturas, asesinatos y violencia de la dictadura. No es posible que en 2020 aún sigamos viendo este tipo de ofensas a la democracia. pic.twitter.com/hjXJ07VjCZ
— Marcelo Díaz (@marcelodiazd) August 5, 2020
2. Evitar aquellas declaraciones o comentarios que no contribuyen al diálogo o al sano debate de ideas sobre determinadas materias, como es el caso tratándose de mensajes que se limitan al uso de burlas, sarcasmos o ironías
En diciembre de 2018, cuando se interpeló al exministro del Interior Andrés Chadwick por el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca a manos de Carabineros, la diputada Emilia Nuyado (PS) comenzó su intervención hablando mapudungún. Ante eso, el diputado Ignacio Urrutia preguntó si “estaba hablando inglés”, ironizando respecto a la lengua originaria. Luego, acusó que la burla era de Nuyado por hablar aquel idioma.
Diputada mapuche Emilia Nuyado (PS) inicia interpelación con intervención en mapudungún @latercera. Diputados de la UDI se burlan e ironizan: ¿está hablando en inglés?, dicen. pic.twitter.com/B7zDxZkoI8
— Isa Caro Martínez (@Isacaromartinez) December 11, 2018
Diputada mapuche Emilia Nuyado (PS) inicia interpelación con intervención en mapudungún @latercera. Diputados de la UDI se burlan e ironizan: ¿está hablando en inglés?, dicen. pic.twitter.com/B7zDxZkoI8
— Isa Caro Martínez (@Isacaromartinez) December 11, 2018
Ssssshe nosssssh fueeee para asssshumir nuevosssssh dessssshafíosssssh
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) February 28, 2020
3. Tener especial cuidado con mensajes que puedan resultar confusos que den pie a malos entendidos en la ciudadanía o la opinión pública, más aún cuando se utilicen redes sociales que limitan la extensión de estos mensajes
#Hilo Amig@s, hace pocas horas le respondí a alguien que celebraba la violencia de unos civiles contra otros. Alguien me preguntó, qué pasará cuando “comencemos a matarnos entre nosotros”. Abajo la respuesta, que sacada de contexto, no se entiende y es una muy mala declaración. pic.twitter.com/I3DwEfPcvy
— Felipe (@felipekast) November 8, 2019
4. Chequear previamente las fuentes fidedignas de las noticias que se difundan, con el objeto de evitar la propagación de noticias falsas o fake news
LOS ATAQUES RECIBIDO ME OBLIGAN A PUBLICAR
UN COMUNICADO DE PRENSA
FLORCITA ALARCÓN DIPUTADO HUMANISTA
QUIEN QUIEREN VER LA POSIBILIDAD DE “SALVAR VIDAS”
incluso la mía por el riesgo de MIS 75 AÑOS pic.twitter.com/7NOdUm1Nbe— Florcita Motuda (@florcitamotuda) September 14, 2020
Presentaré requerimiento para llevar a Comisión de Ética al Diputado Cristóbal Urruticoechea por la difusión de #FakeNews vinculando a organización mapuche con supuestas trampas vietnamitas usando imágenes de stock. Inaceptable la intención de aumentar polarización en conflicto pic.twitter.com/byrYgpR54k
— Diputada Mix ?? (@Claudia_Mix) August 10, 2020