Si sólo tienes 5 minutos, lee estas claves:
– A través de Whatsapp se difundió un mensaje de un supuesto “jurado electoral” que señalaba: “En las capacitaciones han instruido que primero se firmará la planilla y CI, seguidamente se sellará el digital con la tinta. He aquí donde debemos estar atentos y avisar a los votantes que deben limpiarse bien el dedo porque si MANCHA la papeleta queda NULA. No estaría demás llevarse toallitas húmedas y recortarlas en cuatro (es una sugerencia) y después una secada con papel higiénico. Por favor tomar en cuenta este dato y difundir. Ah! También cada persona debe llevar su bolígrafo. Familia, por favor no olviden que para votar se utilizará un lápiz azul pasta ojalá sea bic, porque hay algunos que se pueden borrar. Y con mascarilla desechable, las reutilizables no sirven, te mandarán para la casa. Difundan a otros grupos por favor”.
– Toda la información que entrega es FALSA.
– El “jurado electoral” no es un cargo que participe en las votaciones, sino que corresponde a una forma de llamar a los integrantes del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
– La Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios determina que se debe firmar o poner huella, no ambas. Además, sólo se anulará el voto si hay dos preferencias marcadas. En caso que hayan señas o leyendas en la papeleta, se puede objetar, pero aquello no significa necesariamente su nulidad.
– Efectivamente la autoridad llamó al electorado a llevar su propio lápiz pasta azul, pero en caso de no tenerlo, la mesa proporcionará uno, contemplado en los útiles electorales que determinaron las normas e instrucciones del plebiscito publicada en el Diario Oficial. No hace referencia a ninguna marca en específico.
– Todos los votantes están obligados a usar mascarilla en todo momento, y si bien recomiendan que sea una quirúrgica desechable, esto no es una obligación. Independiente de la mascarilla que se lleve puesta, todos y todas podrán votar, y nadie será enviado de vuelta a sus casas.
El jurado electoral
“Artículo 115.- El Tribunal Calificador de Elecciones procederá de norte a sur al estudio de la elección o plebiscito reclamado. Conociendo de las reclamaciones de nulidad, apreciará los hechos como jurado y al tenor de la influencia que, a su juicio, ellos hayan tenido en el resultado de la elección o plebiscito. Con el mérito de los antecedentes declarará válida o nula la elección o plebiscito y sentenciará conforme a derecho”.
Firmar la planilla y luego marcar la huella
Nulidad del voto por una mancha
“El escrutinio de Mesa se regirá por las normas siguientes:
(…) 5) Serán nulas y no se escrutarán las cédulas en que aparezca marcada más de una preferencia, contengan o no en forma adicional leyendas, otras marcas o señas gráficas. La Mesa dejará constancia al dorso de ellas del hecho de su anulación y de la circunstancia de haberse reclamado por vocales o apoderados de esta decisión”.
Llevar el propio lápiz pasta azul, ojalá marca BIC
Usar mascarilla desechable o no te permitirán votar
“El Servicio Electoral de Chile hace un llamado al electorado para que el día del Plebiscito Nacional 2020 acuda con sus propios implementos de protección sanitaria (alcohol gel al 70% y mascarilla idealmente quirúrgicas desechables de tres pliegues).