Si solo tienes algunos minutos, lee estas claves:
– El pasado miércoles 1 de diciembre, la Convención Constitucional rechazó la declaración de convencionales ex Vamos por Chile destinada a “condenar todo tipo de violencia como forma de expresión política”.
– En este contexto, Rocío Cantuarias, convencional constituyente, afirmó a través de Twitter que “la izquierda RECHAZA CONDENAR la violencia, como siempre”.
– Lo dicho por la representante del distrito 20 es FALSO.
– Pese a que varios convencionales que se consideran parte de la izquierda política declinaron -o se abstuvieron- de pronunciarse a favor del documento oficialista, también hubo algunos votos del mismo sector político a favor de la declaración.
– Además, durante la misma jornada, se aprobó con 89 votos a favor la declaración presentada por constituyentes que se identifican con la izquierda e independientes, que incorpora la frase “La Convención Constitucional condena todas las formas de violencia”.
Durante la tarde del miércoles 1 de diciembre, la Convención Constitucional rechazó con 57 votos en contra, 44 a favor y 43 abstenciones, la propuesta en contra de la violencia presentada por convencionales de ex Vamos por Chile el pasado 14 de octubre.
En el documento desestimado, las y los constituyentes oficialistas solicitaron a la Mesa Directiva someter a votación la declaración que sostiene: “Vivir en un Estado de Derecho, esencialmente democrático, nos obliga a expresar nuestras opiniones y creencias de forma pacífica, con pleno respeto de los derechos de quienes integran nuestra comunidad, de manera tal que debe excluirse toda acción violenta, esencialmente ilegítima, como mecanismo válido de expresión de dichas ideas. En razón de lo anterior, esta Convención Constitucional condena todo tipo de violencia como forma de expresión política”.
Tras ser rechazado, Rocío Cantuarias, una de los veinte convencionales constituyentes que firmaron la declaración, escribió a través de Twitter que “la izquierda RECHAZA CONDENAR la violencia, como siempre”.
Lo dicho por la representante del distrito 20 es FALSO.
La constituyente independiente comentó a Contexto Factual que “cuando yo me refiero a que la izquierda rechaza condenar la violencia, específicamente me refiero al hecho de que se sometió a votación una declaración que nosotros ingresamos hace mucho tiempo, y que la izquierda no fue capaz de aprobar”.
Respecto a este último punto, si bien es cierto que varios convencionales que se consideran parte de la izquierda política declinaron -o se abstuvieron- de pronunciarse a favor del documento oficialista, también hubo algunos votos del mismo sector político a favor de la declaración, como fue el caso de los constituyentes Felipe Harboe (ex PPD), Carlos Calvo (Ind-PS), Luis Barceló (Ind-PPD) y Andrés Cruz (Ind-PS), entre otros.
Por otro lado, durante la misma jornada -aproximadamente una hora después-, se aprobó con 89 votos a favor, 20 en contra y 19 abstenciones, la declaración que también condena la violencia, presentada por constituyentes que se identifican con la izquierda e independientes.
“La Convención Constitucional condena todas las formas de violencia, y está convencida que la violencia no es el camino para superar la crisis política y social que vive nuestro país. Limitarse a condenar la violencia no es suficiente ni responsable (…). La Convención Constitucional invita a todos los actores políticos y sociales a comprometerse con el proceso constituyente y así avanzar más allá de condenas y declaraciones abstractas, para adoptar medidas institucionales y democráticas que permitan hacer justicia y poner fin a las diversas manifestaciones de violencia”, señala el documento.
Sobre esta declaración, tanto convencionales de izquierda como de derecha votaron a favor, como fue el caso de Ricardo Neumann (Ind-UDI) y Angélica Tepper (Ind-RN). Por otro lado, Rocío Cantuarias no participó de la votación y figuras como Arturo Zúñiga y Luis Mayol -quienes firmaron el primer documento- votaron en contra de este.