Durante la última semana, los temas más mencionados por los constituyentes en redes sociales fueron las iniciativas populares de norma -cuyo plazo de presentación finaliza el día de hoy- y la discusión en torno a cuál será la “Forma de Estado” que se propondrá en la nueva constitución.
En total, en los últimos siete días hubo 1262 menciones originales por parte de 113 constituyentes en Twitter. Los que más tuitearon fueron Teresa Marinovic (77), Renato Garín (69), Jorge Baradit (65), Cristina Dorador (53) y Alejandra Flores (34).
¿Cómo se configuró la discusión entre convencionales respecto a la Forma de Estado?
El día de ayer se continuó el trabajo en la comisión Forma de Estado, en la que se está en deliberación de normas y también su votación en general.
Las primeras tres iniciativas de norma discutidas fueron presentadas apuntaban a establecer un Estado unitario e indivisible con diversos tipos de competencias de los gobiernos regionales y locales como organización territorial.
Ante estas iniciativas, hubo un extenso debate entre los convencionales de todos los sectores sobre variados conceptos como centralismo, autonomía y organización territorial. Si bien hubo claros disensos, el diagnóstico del fracaso de la descentralización, la necesidad de potestad de los territorios y la idea de territorios especiales fue compartido por los miembros de la comisión. Sin embargo, hubo interpelaciones sobre ciertos artículos de las propuestas de los convencionales de Chile Vamos que apuntarían a mantener forma de Estado que rige con la actual Constitución.
La cuarta iniciativa de norma presentada fue sobre las competencias entre los niveles del Estado regional. Este texto puso fin a la serie de cinco principios presentados por Tammy Pustilnick y Claudio Gómez, entre otros convencionales. El convencional Eduardo Castillo dio termino al periodo de deliberación de normas del Bloque 1 de la Comisión de Forma de Estado con la presentación de una iniciativa de norma sobre la regulación y administración de las regiones, comunas, provincias y territorios especiales.
Al analizar las menciones por pactos, podemos ver que quiénes más tuitearon fueron los convencionales independientes (29% en total), seguido de Apruebo Dignidad (25%) y La Lista del Apruebo (21%).
En los trendings topics de la semana para los constituyentes, podemos ver las temáticas que mencionamos anteriormente: Iniciativas populares de norma (o bien Iniciativa Popular de norma) y “Forma de Estado” o “Estado Regional” que también hace referencia a lo mismo.
Dentro de la discusión de la Forma de Estado, encontramos un total de 26 menciones originales por parte de 14 constituyentes. Las más relevantes fueron las siguientes:
¡No más Estado unitario!
¡Estado Regional Ahora!
¡Autonomía fiscal!Apoyo Iniciativa Popular de Norma que aspira a establecer Autonomías Regionaleshttps://t.co/3caioBoVVF
— HGutiérrez #TODOelPODERaLesCONSTITUYENTES (@Hugo_Gutierrez_) January 14, 2022
Hace 25 años escribí una memoria de pregrado en Derecho de la @udeconcepcion sobre Estado Regional para Chile. Hoy defendí en la CC una propuesta de Estado Regional Autónomo. Se van cerrando ciclos y cumpliendo sueños: proponer una fórmula que devuelva poder a los territorios 🌱 pic.twitter.com/OxNEpbR0vT
— Amaya Alvez Marin (@amaya_alvez) January 18, 2022
No me vengan a decir que se podrá construir la Constitución sin regiones autónomas. Aquí les dejo nuestra segunda intervención de hoy en comisión de Forma de Estado #chiloeregion #noalcentralismo pic.twitter.com/ks4mkWIfNe
— Julio Alvarez Constituyente D26 (@jjlalvarez) January 18, 2022
Agradecido por la gran sintonía que tuvo en #Magallanes la cuenta pública interactiva que anoche transmitimos a toda la región, donde profundizamos sobre nuestra propuesta de forma de estado y autonomías regionales. Seguimos con actividades de la semana territorial! @convencioncl pic.twitter.com/CRLly28yJ6
— Mauricio Daza (@mdaza_abogado) January 14, 2022
La Iniciativa Popular Constituyente “por el agua, los derechos de la naturales y los glaciares” acaba de alcanzar las 15 mil firmas. Es oficialmente una norma que será parte del proceso constituyente. 💚
— Bárbara Sepúlveda Hales (@BSepulvedaHales) January 18, 2022
Después de + de 1 mes sin cronograma hoy la Comisión d DDFF pasó máquina dejando ¡UNO O DOS DÍAS! a la discusión de derechos individuales y libertades incluyendo iniciativas populares ¿Participación popular incidente? No Participación como pantalla no +… #participacióndepapel
— Constanza Hube (@conihube) January 17, 2022
NO + ZONAS DE SACRIFICIO.
Con los alcaldes de Coronel, Quintero, Til til, Puchuncaví, Mejillones y Huasco + convencionales, ingresamos una Iniciativa popular de norma para que NUNCA MÁS EN CHILE exista esa aberración inmoral llamada zona de sacrificio. pic.twitter.com/N2yH5jyqr0
— Jorge Baradit Morales 🌳 (@baradit) January 14, 2022