Internet y las redes sociales han ayudado a que diversas personas se enfrenten y alimenten las más diversas posiciones y opiniones acerca de la contingencia nacional e internacional. Es por esto que en Contexto Factual, en alianza con Fundación Interpreta, monitoreamos los temas más hablados y los personajes con mayor alcance durante los últimos días relacionados al proceso constituyente y el debate constitucional.
La campaña de la UDI por “El derecho de vivir en paz”
El 5 de septiembre la Unión Demócrata Independiente, como parte de su campaña por el Rechazo, publicó en sus redes una propaganda que indicaba “han sido meses con muchas emociones, miedo, incertidumbre, angustia son sólo algunas de ellas. Porque queremos a Chile, queremos un país para todos. Un Chile donde no existan temores. Por no sentir más miedo en nuestro país, por eso #YoVotoRechazo”.
La UDI es miserable. A Víctor Jara y el derecho de vivir en paz lo mataron la dictadura y la misma UDI que participó activamente de ella. 44 disparos y 56 fracturas. Para que nunca más en Chile, por Víctor, por el verdadero derecho de vivir en paz, yo #Apruebo pic.twitter.com/C4KopgnZQi
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) September 7, 2020
La UDI, los gatopardos del pinochetismo, usando vilmente la memoria histórica de Víctor Jara, para defender sus intereses y llamar a rechazar el cambio constitucional. Pocos ejercicios más viles que este. #ElDerechodeVivirEnPaz pic.twitter.com/6QEqGrhu5x
— Alejandro Guillier (@guillier) September 7, 2020
B-A-R-Z-A-S https://t.co/AoP51hDXZD
— Jorge Sharp (@JorgeSharp) September 7, 2020
Las 257 modificaciones a la Constitución
¡Qué no te engañen! La Constitución ha sido modificada 257 veces, en todos los capítulos.
Chile no necesita una refundación ni partir de cero, solo voluntad política para generar los cambios AHORA y no la incertidumbre ni dos años de espera#ChileVamosRechaza #QueNoTeLaVendan pic.twitter.com/HeLJkcWG0d— Coloma Diputado (@Tono_Coloma) September 8, 2020
Si ha sido modificada 257 veces y seguimos sin derechos fundamentales garantizados, entonces PROBABLEMENTE NECESITAMOS UNA NUEVA CONSTITUCIÓN ANTONIO https://t.co/ioTyh4XA3t
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) September 8, 2020
257 veces modificada y no ha subsanado su ilegitimidad. 257 cambios que no aseguran derechos sociales. 257 cambios que mantienen centralismo en desmedro de regiones. 257 cambios que no reconocen multiculturalidad de Chile. 257 cambios y el agua sigue siendo privada. Yo #Apruebo https://t.co/ooMkOBrMkq
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 8, 2020
Poco antes que Boric, a las 14:29, el diputado, también partidario del rechazo, Diego Schalper (RN) se sumó a la conversación con el mismo dato y la misma propagando, esta vez agregando que no se necesita una refundación del país, obteniendo más de 1.900 retuits, tres mil me gusta y llegando a casi 1,7 millones de personas.
¡Qué no te engañen! La Constitución no es la misma del 80, ha sido modificada en 257 oportunidades. Chile no necesita una refundación, solo requiere de voluntad política para generar los cambios AHORA y no, probablemente, en dos años.#ChileVamosRechaza #QueNoTeLaVendan pic.twitter.com/WrZHlC9MMc
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) September 8, 2020
Preocupaciones sanitarias por eventos masivos
Imposible confiar en las instrucciones sanitarias erráticas del Gobierno. La confusión sobre las medidas para el 18 han sido un bochorno. Tendremos q basarnos en autocuidado, prevención y responsabilidad ciudadana para impedir un incremento de contagios hacia el #plebiscito.
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) September 8, 2020
No entiendo como a @DrEnriqueParis le preocupa que después del 18 suban los contagios pero le da exactamente lo mismo si ello ocurre con motivo del plebiscito (13 millones a la calle en transporte publico el mismo día a hacer colas)
— jschaulsohn (@jschaulsohn) September 8, 2020
Medidas sanitarias, horarios exclusivos y uso de lápiz pasta azul son algunas normas del Servel para el Plebiscito del 25 de octubre. Infórmate y comparte la información, para que podamos ir a votar #Apruebo y #ConvenciónConstitucional de forma segura.https://t.co/5363hsd7Mz
— Renato Garin a la #ConvenciónConstitucional (@RenatoGarinG) September 4, 2020