Con un promedio de mil casos nuevos al día, la pandemia provocada por el Covid-19 no parece estar cerca de acabar en Chile. Y 155 convencionales que se relacionan estrechamente, día a día, sin duda es una preocupación. Es por esto que se había desarrollado todo un protocolo sanitario para el funcionamiento de la Convención Constitucional, sin embargo, la sorpresa llegó cuando, en el primer día de sesión, estas medidas aún no estaban aplicadas.
155 convencionales constitucionales en un mismo lugar, falta de ventilación y aforos superados, así fue la primera jornada que la Convención Constitucional intentó sesionar. Esto alertó al Colegio Médico (Colmed), que puso a disposición del órgano redactor de la nueva Constitución a sus expertos “para trabajar con tod@s l@s constituyentes y asegurar las condiciones sanitarias para tan relevante labor”.
Presidenta @ElisaLoncon y Vicepresidente @Jaime_Bassa ponemos a disposición l@s expert@s @colmedchile para trabajar con tod@s l@s constituyentes y asegurar las condiciones sanitaria para tan relevante labor. Cuenten con nosotr@s.
— Izkia Siches Pastén (@izkia) July 6, 2021
En la primera jornada, los convencionales constitucionales denunciaron la situación sanitaria en el edificio que debía haber sido preparado por la Unidad Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, institución creada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) que ha estado en el centro de la polémica debido a los distintos presupuestos destinados a diferentes ítems. Mientras algunos aseguran que “en la mañana se informó que sería en cuatro espacios ya identificados dentro del edificio”, otros acusan obstrucción ya que en la sesión se debía tocar el tema de los presos políticos y su posible indulto.
¡AHORA!
Suspenden sesión de la #ConvencionConstitucional por no haber condiciones sanitarias para sesionar…
Curioso, pues en la mañana se informó que sería en cuatro espacios ya identificados dentro del edificio y porque el tema son los #presospolíticos de la #revueltasocial pic.twitter.com/w4L96W1m14
— #PODERCONSTITUYENTE #Distrito10 #ListaDelPueblo (@PaulinaAcevedoM) July 5, 2021
Estos son los gestos que el país necesita para construir una institucionalidad al servicio del interés general. Junto a la Pdta. @ElisaLoncon nos reuniremos mañana temprano con el Rector @EnnioVivaldi, para evaluar su propuesta y garantizar el trabajo constte. Muchas gracias! https://t.co/Lcr1z1dDfq
— Jaime Bassa (@Jaime_Bassa) July 6, 2021
Elisa Loncón, presidenta de la Convención Constitucional, en un punto de prensa realizado a las afueras de la sede de Santiago del Congreso Nacional, aseguró que “hoy día nos correspondía hacer una sesión que ayer no pudimos hacer nuestra segunda sesión porque no hay condiciones técnicas ni sanitarias”.
Por esta situación que este martes 06 de julio, la convencional constitucional mapuche, y su vicepresidente, Jaime Bassa, se reunieron con el Colmed para que estos les asesoren en cuanto a los protocolos necesarios, teniendo especial atención que un grupo importante de convencionales constitucionales pertenecen a grupos de riesgo (tercera edad, enfermos crónicos, etc.).
En la oportunidad, Loncón aseguró que “en este momento, no tenemos instalado un protocolo riguroso y ésta es nuestra preocupación (…) Durante la tarde se va a hacer una inspección y tendremos mayor claridad” y agregó que “tuvimos una reunión con Izkia Siches, del Colegio Médico, para instalar formalmente el tema de la red de apoyo en la parte de la salud (…) Dentro de los convencionales, tenemos médicos, enfermeros y científicos que están colaborando para instalar protocolos de salud”. Mientras que el presidente subrogante del Colmed, Patricio Meza, aseguró que “todo el mundo, todos los gremios de salud están invitados a sumarse para aportar todo lo que sea necesario, tanto en la realización en Santiago como en los territorios de los que provienen los distintos constituyentes”.
Dra @Francrispi junto a la Dra. @Jdabanchpena y los constituyentes @medicanatyh @LoretoVidalH y @gaspardoninguez realizan inspección de las distintas salas que utilizarán los constituyentes en el ex Congreso Nacional para elaborar protocolo sanitario para #ConvencionConstituyente pic.twitter.com/vPxyz4UcWc
— Colegio Médico de Chile – Colmed Chile (@colmedchile) July 6, 2021
En la reunión participaron, tanto Izkia Siches -presidenta del Colmed- como el emergenciologo de la Universidad de Chile, Yuc Ramón Kong; la presidenta del Colegio Médico en Santiago, Francisca Crispi; el secretario nacional del órgano colegiado, José Miguel Bernucci; entre otros médicos especialistas presentes que formarán parte del equipo asesor que desarrollarán el nuevo protocolo sanitario.
[#NOTICIAS] #ColmedChile y equipo asesor de expertos desarrollarán protocolo sanitario para #ConvenciónConstitucional
Todos los detalles ➡️ https://t.co/RFaRhlfMlK pic.twitter.com/UbAfBq6CgU— Colegio Médico de Chile – Colmed Chile (@colmedchile) July 6, 2021
Además en las horas de la tarde, el ministro de Salud, Enrique Paris, visitó el edificio de la sede en Santiago del Congreso nacional, donde aseguró que “estamos dispuestos a aportar todo lo que sea necesario para que esta Convención, que es un hecho histórico, funcione de la mejor manera posible desde el punto de vista sanitario que es lo que me corresponde a mí”, además aseguró que “siempre hubo una coordinación con la Segpres. De hecho, el protocolo de instalación de la Convención, que fue publicado en el Diario Oficial, se trabajó con la Segpres”.