Ya se cumplió un mes desde que comenzó el período legal de campañas para el plebiscito, y en ese poco tiempo la discusión en torno al proceso se ha tomado el protagonismo de las redes sociales. Diversos actores han hecho comentarios, compartido información o han sido parte de polémicas vinculadas a las campañas y al debate constitucional. Sin embargo, no todos brillan con la misma luz. Contexto Factual junto a Fundación Interpreta revisaron los antecedentes para identificar a los 10 políticos que más menciones han tenido en Twitter, su impacto y el por qué hay momentos en que se habla más de ellos.
10. Karol Cariola
Hay quienes están muy incómodos con el plebiscito, les molesta que la gente sea consultada y les molesta que por primera vez en 40 años no sean ellos los que tengan el control político de decidir lo que va a suceder y lo que se hace en Chile. Les molesta el pueblo en definitiva.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) September 15, 2020
¡Este comando es pura alegría! En Conchalí, nuestra Diputada @KarolCariola y @jeannette_jara invitan a votar y ser parte de este momento histórico. #PorUnChileDigno #YoApruebo ¡Nueva Constitución y Convención Constitucional 100% electa! pic.twitter.com/96gJqBKLqB
— Prensa Karol Cariola (@Prensa_Karol) August 27, 2020
¿Te divorciarías de Pinochet?
??♀️#Apruebo! https://t.co/V7cxKQXpee
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) September 10, 2020
9. Diego Schalper
No podemos ni necesitamos dos años para enfrentar los problemas sociales de Chile, que por lo demás no se resuelven cambiando artículos de la Constitución. No dilatemos más. Hagamos ahora la reformas legales que traerán soluciones a las personas! #RechazarParaReformar pic.twitter.com/sMoo1C8RcH
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) August 26, 2020
Gabriel: te dejo un vídeo donde me y nos convenciste de que la Nueva Constitución no resuelve los problemas de las personas. Por eso preferimos rechazar para reformar. Saludos! https://t.co/TNRB7yCMpn pic.twitter.com/A3LB3Jcrdx
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) August 26, 2020
¡Qué no te engañen! La Constitución no es la misma del 80, ha sido modificada en 257 oportunidades. Chile no necesita una refundación, solo requiere de voluntad política para generar los cambios AHORA y no, probablemente, en dos años.#ChileVamosRechaza #QueNoTeLaVendan pic.twitter.com/WrZHlC9MMc
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) September 8, 2020
Muy bien @DipCristobal. Basta de aguantar tanto doble estándar. https://t.co/zhgUAsWT4Q
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) September 1, 2020
8. Giorgio Jackson
Pero si son del rechazo y estuvieran en Las Condes o bloqueando una carretera… https://t.co/31shEOSqq7
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) September 5, 2020
Informe lapidario de la misión de la ONU por crímenes de lesa humanidad en Venezuela bajo el régimen de Maduro. Es de esperar que este tipo de crímenes no queden impunes y que el pueblo venezolano pueda superar sus conflictos democráticamente.https://t.co/r5Ok8GH04j
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) September 16, 2020
El bloqueo d rutas lleva casi una semana, con venia del Gobierno, aún cuando se han viralizado conductas lamentables. Ahora autoridades del mismo gobierno confirman quiebre d stock y desabastecimiento, en plena pandemia ¿Cómo le van a responder a la gente? https://t.co/7s7lmH1BYx
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) September 2, 2020
7. Pablo Longueira
Longueira quiere convencer al Rechazo para que no haya derrotados en el plebiscito #CooperativaEnCasa https://t.co/3sV7VEhPeh pic.twitter.com/Vlko05fTCF
— Cooperativa (@Cooperativa) August 31, 2020
Guzmán iria claramente por el #Rechazo, Longueira debería hablar mas seguido con él
— Alejandro Cañas (@AleCanasSegura) August 31, 2020
Longueira se quiere abrir paso, a como de lugar. Piñera dejo de gobernar después del 18-O solo quiere terminar como ganador por escribir una nueva constitución. Que nunca estuvo en su programa.
Velan por sus interese. Políticos de Tomo y lomo.— Pepe Lascano ?????? (@lascano_pepe) August 31, 2020
6. Joaquín Lavín
Cuando vemos una Derecha desfilando por la prensa Chilena, Mathei, Longueira, Lavin y otros, la sensatez de la Centro Izquierda debe ser la Unidad para lideras los procesos que vienen. Plebiscito, Elecciones Municipales y Presidenciales. #ToleranciaCero
— Sergio Sanhueza (@SerSanhueza) August 31, 2020
? Joaquín Lavín nos trae un mensaje sobre la actual constitución y el eventual proceso constituyente. ??#MesaCentral https://t.co/POzee43OIz
— artecoz ?????? (@artecoz) August 24, 2020
Que irresponsabilidad de los papás y mamás permitiendo q sus hijos usen los juegos infantiles de las plazas! Son elementos altamente contagiosos!! Acuérdense q sumario sanitario parte con multa de $2,5millones. pic.twitter.com/b8PQq7q6fT
— Joaquín Lavín (@LavinJoaquin) September 13, 2020
5. Camila Vallejo
Aguante compañeras ✊? gracias por estar firmes a pesar del cansancio, el patriarcado y las injusticias!! Siempre nos volvemos a parar, por nuestras familias, por nuestro pueblo, por nosotras!! pic.twitter.com/TeOpXNoHph
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) September 8, 2020
Con una nueva constitución podemos garantizar derechos y dignidad como jornadas laborales justas con un descanso adecuado.
este 25 de octubre #Apruebo #ConvenciónConstitucional #40días40medidas#40Horas pic.twitter.com/oEgJl7r3Gc— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) September 15, 2020
A no confundirse! LA CONVENCIÓN MIXTA NO ES PARITARIA, la convención mixta quiere decir que la mitad la conforman personas electas y la otra mitad son parlamentarios. Queremos una #Constitución escrita por el pueblo, por eso
-/- #Apruebo
-/- #ConvenciónConstitucional pic.twitter.com/tjDrKHDjGk— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) August 27, 2020
4. Gabriel Boric
#Apruebo ?
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) August 26, 2020
Mayoria de UDI-RN-Evopoli están por el rechazo. Pero nos van contando a cuentagotas que un par de figuras aisladas de sus partidos están por el apruebo para, de ganar esta opción, hacer el relato de que la derecha tb gana. Yo me alegro que más gente se sume, pero no somos weones.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 8, 2020
A llenar los balcones de #Apruebo! pic.twitter.com/mrRvhXoVef
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 17, 2020
3. Daniel Jadue
El 3 de septiembre el edil obtuvo un volumen de 1.244 menciones luego de un enfrentamiento que tuvo con el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, respecto a la pretensión de Bolivia por acceder al mar. El 31 de agosto tuvo 584 menciones luego que el periodista José María Pino hiciera una comparación entre la entrevista de Jadue con la de Lavín en el programa Tolerancia Cero y el 4 de septiembre obtuvo 462 menciones tras hablar de nuevo sobre el conflicto entre Chile y Bolivia por una vía para acceder al océano Pacífico. Esta vez, Jadue proponía que eso debía resolverse mediante una consulta popular.
Sus declaraciones van en contra del sentir ciudadano, expresado reiteradamente durante nuestra defensa en La Haya. No cree falsas expectativas, ajenas al interés nacional. “Cosa juzgada”, alcalde; eso es la sentencia de La Haya. Chile no tiene temas pendientes con Bolivia, punto. https://t.co/pMWauzDlTL
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) September 3, 2020
Siempre va a ser más fácil defender el status quo. Los cambios q Jadue plantea son profundos. Hay q ser valiente para presentarlos y defenderlos. Estará la izquierda preparada para acompañar y promover esos cambios q solicitamos desde el 18O? pic.twitter.com/LdgEOmSrPg
— Pamela Ramirez (@APRUEBO_CC_NC) August 31, 2020
La salida al mar para Bolivia debe ser resuelta a través de un plebiscito. Más allá de una opinión personal, no puede ser decisión de ningún gobernante. Hay que acostumbrarse a subir los niveles de participación en temas de relavancia nacional. #QueElPuebloDecida
— Daniel Jadue (@danieljadue) September 3, 2020
2. José Antonio Kast
Gracias a los ?por el apoyo! #ENacional (ojalá me inviten de nuevo ?) pic.twitter.com/LMeqqaps7Q
— José Antonio Kast ?? (@joseantoniokast) September 14, 2020
Chile no necesita transformismo político. Hoy más que nunca necesitamos lideres con convicción y coherencia para recuperar Chile de la grave crisis que vivimos.
Les comparto mi columna en @elliberoclhttps://t.co/dL2N0vMY6F— José Antonio Kast ?? (@joseantoniokast) September 15, 2020
Después de mucho tiempo de no visitar un matinal, nos vemos mañana para seguir hablando con la verdad ✌️
Gracias por la invitación!! #JAKenChv pic.twitter.com/53niVwaKlm— José Antonio Kast ?? (@joseantoniokast) September 15, 2020
1. Sebastián Piñera
Como podía esperarse, la autoridad con más poder en el país es también quien lidera las menciones. El Presidente Sebastián Piñera alcanzó más de 20 mil menciones entre el 25 de agosto y 25 de septiembre. Los trending topics asociados al mandatario fueron, en primer lugar, “Golpe de Estado”. Luego, al igual que en el caso de Jadue, referencias directas a su persona: “Presidente Piñera” y “Presidente Sebastián Piñera”.
#RECHAZOCRECE#YoApoyoParoDeCamioneros
Si el @GobiernodeChile confunde prudencia con cobardía, será una vergüenza nacional para sus descendientes y no evitará la guerra civil.@min_interior cumpla su deber.@Chile_Vamos_ le debe lealtad a Chile antes que a @sebastianpinera https://t.co/yberz3qyQz
— Ciclon ?? #ChileFuturo #UniendoAChile (@CiclonRcp) August 29, 2020
Piñera ha dado 10 puntos, me parece, d normas esenciales q debería tener la nueva constitución… osea, un “desde”.
Aunque yo me inclinaría x una táctica d echar pelos a la sopa y empezar a volver las truzaduras dla izq. en enormes grietas. Si es así… oremos… pic.twitter.com/58GaD0xGK1— VILLEGUISTA… (@CarlosG58370431) September 14, 2020
[VIVO] Pdte @sebastianpinera realiza declaración por aniversario del 11 de septiembre de 1973 https://t.co/TBKxD1CpBp
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) September 11, 2020