Tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, un voto fue lo que impidió que se aprobará transporte público gratuito total para las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes del próximo 15 y 16 de mayo. Después que se cayó la indicación en la Cámara baja, la repusieron en la Alta, pero aún así no fue suficiente. Si bien hubo participación de la mayoría de los parlamentarios, algunas personas apuntan a responsables directos.
Un voto. Eso fue lo que faltó para que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la indicación propuesta por la Comisión de Constitución del Senado y así hubiese transporte público gratuito total en las elecciones del 15 y 16 de mayo.
La iniciativa necesitaba el voto favorable de 92 parlamentarios de la Cámara, es decir ⅗, y sólo obtuvo 91.
El día de la votación sufragaron 146 diputados y diputadas (ver detalle aquí). Joaquín Lavín (UDI) otros tres parlamentarios se ausentaron por desafuero y licencia médica. Una situación que sí causó polémica fue el caso de los parlamentarios Pamela Jiles y Jorge Durán.
La diputada del Partido Humanista y el diputado de Renovación Nacional hicieron pareo para la votación del 31 de marzo. Es decir, hicieron un acuerdo que toman dos congresistas de partidos opuestos que obliga a no participar en ninguna votación o elección en el caso que uno de ellos se encuentre ausente.
La decisión fue altamente criticada, especialmente con alegatos contra la precandidata presidencial, acusándola de falta de consecuencia:
Otra vez más Pamela Jiles deja de votar por un tema importante para todos los chilenos 😞 como no entiende que si el transporte hubiera sido gratuito mucha gente hubiera decidido votar!! Mal, otra vez
— Carlos Mundaca (@cmundaca79) April 1, 2021
Reitero. Si es más importante el 10% que el transporte, pero dicho eso, también es importante aclarar pq Jiles no estuvo en la votación del tema transporte. Hasta ahora su única bandera es el 10% y al parecer su motivación son los votos más que el pueblo
— Claudio (@claudiseo) April 1, 2021
Que Pepe Auth y Lorenzini se hayan abstenido de votar por dar gratuidad al transporte público en las próximas elecciones, y que la moción se haya perdido por un voto, no sorprende, más sorprende que la guaripola de Pamela Jiles no haya asistido a votar. ¿Qué dirán sus nietitos? pic.twitter.com/TRD4kHGFeA
— René Canales (@Eneatipo7) April 1, 2021
La situación se veía por perdida, pero luego, la indicación se repuso dado que 10 senadores y senadoras sugirieran modificaciones al proyecto en materias de transporte público. Aquello se votó el 1 de abril y tuvo el mismo resultado que en la Cámara: fue aprobado pero no alcanzó el quórum.
La indicación necesitaba de 26 votos para pasar y obtuvo 25 afirmativos, 9 rechazos y cuatro abstenciones (ver detalle aquí).
Y nuevamente, hubo una ausencia que llamó la atención. Fue la del senador de Evópoli Felipe Kast, quien incluso fue increpado por redes sociales por no asistir, pero resulta que Kast se encuentra con licencia por contagio de Covid-19.
Una vez más, como lo hizo muchas veces como diputado y también como lo ha hecho como Senador, @felipekast sencillamente no votó en una norma que podría ser “conflictiva”: la norma para hacer gratuito el transporte el día de las elecciones y que Chile Vamos rechazó.
Faltó 1 voto. https://t.co/QWHcdw5FbY
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) April 5, 2021
No obstante, el senador sí participó en las legislaciones de la mañana del 5 de abril, lo que generó dudas entre los usuarios.
En definitiva, el transporte público gratuito total no fue aprobado por falta de quorúm y si bien se contará con transporte rural gratuito, junto a la subvención del Merval, Biotren y Metro de Santiago, que no haya pasadola indicación desató una ola de críticas por parte de parlamentarios, candidatos a la Convención Constitucional y otros personajes de la esfera pública.
Lamentable que no se haya aprobado el 15 y 16 de Mayo como feriado irrenunciable y el transporte gratuito para las elecciones.
La señal es una sola: no les interesa fomentar la participación electoral— Carolina Garrido (YB-20) (@carolagarrido) April 7, 2021
Se cae por un voto (en ambas cámaras) la posibilidad de tener transporte público gratuito en las elecciones. La derecha y el gobierno jamás han tenido como prioridad aumentar la participación democrática en plena crisis económica.
— Maya Fernandez Allende (@Mayafernandeza) April 5, 2021
Elecciones:15 y 16 de Mayo, usted elige día. No habrá feriado irrenunciable ni transporte gratuito. ¿Sabrán los parlamentarios que malestar social sigue vigente y va en aumento, producto del hambre? @NoNeutrales #PodemosCambiarChile #ZT70PatriciaPolitzerConstituyente
— Patricia Politzer | ZT 70 Constituyente (@patriciapolitz) April 6, 2021
Finalmente elecciones se postergan para el 15 y 16 de Mayo, una vez que se publique esta reforma. Tal como advertimos no tenía sentido ir a la mixta: la derecha rechazó feriado irrenunciable para las elecciones, como antes rechazó el transporte gratuito. Cuídense. pic.twitter.com/GboLfbvUUi
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) April 6, 2021