Si solo tienes algunos minutos, lee estas claves:
– La presidenta de la Convención Constituyente, María Elisa Quinteros señaló que la Secretaría de Comunicaciones de la instancia no cuenta con presupuesto asignado
– Lo señalado por la representante del distrito 17 es VERDADERO, PERO
– Los dichos de Quinteros se dieron durante una entrevista con Radio Universo, en el contexto de las reuniones de la mesa directiva de la Convención Constituyente con asociaciones de medios de comunicación
– Los presupuestos 2021 y 2022 y el reglamento general de la Convención solamente detallan montos destinados para el área de Participación Ciudadana y Difusión
– Un informe de Segpres detalla montos en el área de difusión de la asamblea y fueron utilizados por el Subsecretario Máximo Pavez para argumentar en contra de Quinteros.
En el transcurso de una entrevista con Radio Universo, en donde se discutía el tema de las reuniones que ha mantenido la mesa directiva de la Convención Constituyente con asociaciones de medios como Arcatel, Anatel y Archi, la Presidenta de la instancia María Elisa Quinteros afirmó que esto se estaba revisando recién debido a falta de presupuesto: “La secretaría de comunicaciones es muy nueva, desde diciembre y no tiene presupuesto asignado y estamos funcionando en base a la buena voluntad de la gente que nos pueda ayudar.”
Lo señalado por la representante del distrito 17 es VERDADERO, PERO…
Los presupuestos de la Convención Constituyente tanto de 2021 como de 2022 no detallan asignaciones para una Secretaría de Comunicaciones, sino que mencionan un presupuesto de 500 millones de pesos 2021 y 261 millones en 2022, para el área de Participación Ciudadana y Difusión. Si bien el reglamento general de la Convención realiza una mención a la secretaría de comunicaciones indicando su funcionamiento en el tercer título, 4to párrafo, al igual que los presupuestos no indica las cantidades presupuestarias asignadas a dicha instancia.
Sin embargo, el informe de la Secretaría General de la Presidencia sobre presupuestos señala que, de un presupuesto 2021 que contempla 500 millones de pesos para el financiamiento de actividades de Participación Ciudadana y difusión, se utilizaron 326 millones de pesos para la salida de la Convención Constituyente a la Región del Biobío. También dice que mediante el Oficio N°330/ELA/2021, de 16 de diciembre del 2021, la Presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon Antileo, solicita al Ministro de la Secretaría General de la Presidencia generar la reasignación de 800 millones de pesos, desde la subasignación 001: “Asignaciones Art. 134, inc. final, CPR”; a la subasignación 002: “Participación ciudadana y Difusión”.
El informe también detalla la firma por parte de la Secretaría Administrativa de un convenio de Colaboración y Transferencia entre el Consorcio de las Universidades del Estado de Chile CUECH y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el cual se consigna mediante el Decreto Exento N°12217, de fecha 29 de diciembre del 2021. En este acto, se autoriza el traspaso total de 974 millones de pesos, de los cuales 800 millones de pesos corresponden a la reasignación tramitada en el mes de diciembre, y 174 millones de pesos correspondía al remanente que existía en la “participación ciudadana”.
Esta misma información fue utilizada por el Subsecretario de Segpres, Máximo Pavez para argumentar en contra de la afirmación de Quinteros en su cuenta de Twitter, señalando que existe un presupuesto y que la Secretaría General de la Presidencia sostuvo reuniones de presupuesto con la mesa directiva de la Convención Constituyente